![]() |
"Las Matemáticas del Conductor de Autobús" (Cálculo mental de Educación Primaria) |
Juegos matemáticos para practicar en clase, individualmente o en pizarra digital, o en casa.
lunes, 30 de marzo de 2015
"Las Matemáticas del Conductor de Autobús" (Cálculo mental de Educación Primaria)
"Las Matemáticas del Conductor de Autobús", de novelgames.com, es un sencillo juego de cálculo mental, aunque hay que tener cuidado porque cada fallo cuesta una vida y sólo tienes tres.
sábado, 28 de marzo de 2015
viernes, 27 de marzo de 2015
miércoles, 25 de marzo de 2015
lunes, 23 de marzo de 2015
"Prime Landing" (Números primos y compuestos)
domingo, 22 de marzo de 2015
EL RATÓN Y LAS TABLAS DE MULTIPLICAR (Juego de Matemáticas de Primaria)
"El ratón y las tablas de multiplicar" es un juego de Mario Ramos Rodríguez en el que hay que llevar al ratón, por el laberinto, hasta el queso contestando a multiplicaciones de la tabla de multiplicar. Tiene el valor añadido de que, si se falla una sola cuestión, el ratón vuelve al principio del laberinto.
![]() |
EL RATÓN Y LAS TABLAS DE MULTIPLICAR (Juego de Matemáticas de Primaria) |
jueves, 19 de marzo de 2015
lunes, 16 de marzo de 2015
"Colorear según los números" (Juego de números hasta el 10)
"Colorear según los números" es un pequeño juego para colorear según la clave numérica relacionada con los colores.
"Colorear según los números" (Juego de números hasta el 10)
sábado, 14 de marzo de 2015
"Redondea decimales en tres minutos" (Juego de Matemáticas)
"Redondea decimales en tres minutos" es un juego, de Sergio Alberto Darias, en el que se trata de redondear la mayor cantidad de números decimales posible en tres minutos. Se redondea a la décima, a la centésima, a la milésima y a la diezmilésima.
![]() |
"Redondea decimales en tres minutos" (Juego de Matemáticas) |
martes, 10 de marzo de 2015
"Números" de Childtopia
Estos "Números" de, childtopia.com, es un pequeño y sencillo juego en el que se relacionan los números hasta el 9 expresados verbalmente con su grafía numérica.
Haz click en la imagen
lunes, 9 de marzo de 2015
"Mathcatching" (Gymkana matemática)
Mathcatching (Gymkana matemática) es un juego tipo trivial en el que hay que parar la erupción del volcán consiguiendo los cofres de los tres Señores del Fuego. Para ello hay que contestar a cuestiones propias de Matemáticas de Educación Secundaria.
Haz click en la imagen
sábado, 7 de marzo de 2015
"Multiplicación de fracciones" con Pipo
La "Multiplicación de fracciones" de Pipo es un sencillo juego en el que se ha de hacer pasar el avión por la nube que indique el resultado de la multiplicación expresada. Si bien la multiplicación es la más sencilla de las operaciones con fracciones, es conveniente practicarla para no confundirla con el resto.
Haz click en la imagen
viernes, 6 de marzo de 2015
Curious George: "Igual para todos" (Juego de reparto de cantidades)
"Igual para todos" es un juego en el que hay que ayudar a George a repartir pequeñas cantidades de galletas, en partes iguales, a dos o tres perros. Puede servir en Educación Infantil y 1º de Primaria como práctica de la manipulación de cantidades y en 2º de Primaria como iniciación a la división.
Curious George: "Igual para todos" (Juego de reparto de cantidades)
miércoles, 4 de marzo de 2015
"Las 7 llaves" (El parque de las matemáticas)
"Las 7 llaves" es un juego en el que, en el parque de las matemáticas, es necesario conquistar las 7 llaves (sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, problemas, geometría y teoría) haciendo girar la ruleta y contestando a las cuestiones planteadas en un tiempo limitado. Comprende cuestiones de toda la Educación Primaria, desde muy sencillas,
que podrían ser de 1º nivel, hasta potencias o números primos, por lo
que sólo se puede indicar de forma general para pasar un buen rato.
Haz click en la imagen
lunes, 2 de marzo de 2015
Matemáticas de 1º de Primaria: "Juegos y actividades interactivas"
Juegos, actividades interactivas y materiales didácticos para el aprendizaje de Matemáticas en 1º Nivel de Educación Primaria.
Haz click en la imagen
domingo, 1 de marzo de 2015
"Count with me"
Haz click en la imagen
viernes, 27 de febrero de 2015
"Fracciones Nivel 6"
"Fracciones Nivel 6" es un juego en el que se practica el dominio de suma y resta de fracciones. Para ello también hay que reducir mentalmente a común denominador con
agilidad las fracciones con las que se opera y, a veces, encontrar el
resultado en una fracción equivalente a la hallada. También aparecen
números mixtos tanto en los términos de las operaciones como en el
resultado. Difícil en cuanto a la agilidad en la conversión de
fracciones, aunque no tiene tiempo limitado hasta conseguir los 100
puntos.
Haz click en la imagen
"La invasión de los gusanos"
"La invasión de los gusanos", de Vedoque, es un conjunto de pequeños juegos que inician a los niños a relacionar cantidades y números hasta el 6.
Haz click en la imagen
"La oveja, el león y la lechuga"
"La oveja, el león y la lechuga", juego clásico de lógica, es puesto a nuestra disposición en forma digital interactiva por Mario Rodríguez Ramos. La oveja, el león y la lechuga han de ser trasladados en barca de una a otra orilla sin que peligre alguno de ellos al quedar solo con otro que lo puede comer.
Haz click en la imagen
"Desafío del saber" (Juego de Matemáticas de 2º de Primaria)
"Desafío del saber", de Portaleducativo, es una aventura en la que Max ha de recuperar la Estrella Sagrada de la Isla Mágica robada por el Señor Siniestro. Para ello ha de avanzar por cuatro etapas, viajando por la isla, y respondiendo a cuestiones de Matemáticas de 1º y 2º niveles de Educación Primaria, en todos los bloques del currículo: números, operaciones, medidas, geometría y estadística.
![]() |
"Desafío del saber" (Juego de Matemáticas de 2º de Primaria) |
jueves, 26 de febrero de 2015
miércoles, 25 de febrero de 2015
"Math Bingo"
"Math Bingo" sirve para jugar al bingo clásico completando líneas del cartón, sin embargo los números no se aciertan por suerte sino contestando a las operaciones de cálculo mental de suma, resta, multiplicación o división. Con tres niveles de dificultad en cada una, por lo que se puede jugar desde 1º de Primaria hasta Secundaria.
Haz click en la imagen
lunes, 23 de febrero de 2015
"Aventura submarina 2"
"Aventura submarina 2" es un juego en el que se practica, en el fondo del mar, el cálculo mental con la cuatro operaciones básicas en cálculos sencillos salvo en que hay un tiempo determinado. Se puede practicar desde 1º, con suma y resta, hasta 5º de Primaria, con la división.
Haz click en la imagen
viernes, 20 de febrero de 2015
"Ultimate Speed Math"
"Ultimate Speed Math" es un juego de carreras de automóviles en el que se puede adelantar al resto de coches y ganar la carrera si se contesta rápidamente el resultado de sumas o restas o multiplicaciones o divisiones. Por ello, puede jugarse, a nivel fácil, desde 1º de Primaria, hasta más difícil, en las divisiones con divisor 12, por 6º de Primaria.
Haz click en la imagen
"Ayuda a escalar al mono con ecuaciones"
Ayuda a escalar al mono con sencilla ecuaciones de primer grado que se pueden resolver mentalmente en Educación Primaria. De childtopia.com.
Haz click en la imagen
jueves, 19 de febrero de 2015
"Tablas de multiplicar del 1 al 10"
Las "Tablas de multiplicar del 1 al 10", de cyberkidz.es, a diferencia de otros juegos, muestra las tablas de multiplicar secuencialmente desde el 1 hasta el 10, de forma ordenada, por lo que es más propicio para aprender que para comprobar el conocimiento de las mismas.
Haz click en la imagen
miércoles, 18 de febrero de 2015
Juego "Aprende Matemáticas jugando por Extremadura". 2º de ESO.
El juego "Aprende Matemáticas juando por Extremadura" para 2º curso de Educación Secundaria Obligatoria, área de Matemáticas, es una extraordinaria aplicación, elaborada por varios profesores de Matemáticas del I.E.S. Jálama, de Moraleja (Cáceres) y publicada por Educarex. A pesar de su apariencia sencilla, es extremadamente rica en su contenido: a modo de juego de preguntas y respuestas, plantea una extensa variedad de problemas que hay que resolver en el recuadro de la pantalla o en papel si se quiere. Abarca todo el temario de la asignatura y se puede jugar por tema, por trimestre o para todo el curso. Por ello podría servir como instrumento de evaluación parcial o final. El marco en el que se plantean los problemas es la vida y geografía de Extremadura. Ayuda también al alumno con el apartado "Teoría y ejemplos resueltos".
Haz click en la imagen
Juego "Aprende Matemáticas jugando por Extremadura". 1º de ESO.
El juego "Aprende Matemáticas juando por Extremadura" para 1º curso de Educación Secundaria Obligatoria, área de Matemáticas, es una extraordinaria aplicación, elaborada por varios profesores de Matemáticas del I.E.S. Jálama, de Moraleja (Cáceres) y publicada por Educarex. A pesar de su apariencia sencilla, es extremadamente rica en su contenido: a modo de juego de preguntas y respuestas, plantea una extensa variedad de problemas que hay que resolver en el recuadro de la pantalla o en papel si se quiere. Abarca todo el temario de la asignatura y se puede jugar por tema, por trimestre o para todo el curso. Por ello podría servir como instrumento de evaluación parcial o final. El marco en el que se plantean los problemas es la vida y geografía de Extremadura. Ayuda también al alumno con el apartado "Teoría y ejemplos resueltos".
Haz click en la imagen
lunes, 16 de febrero de 2015
"Velila y la matenave" (Juegos de cálculo mental de Primaria)
"Velila y la matenave" es un juego de Vedoque en el que se practica el cálculo mental con suma y resta, además se puede comprobar el conocimiento de las tablas de multiplicar. Desde niveles muy fáciles hasta más complicados (sumas y restas con números hasta el 100) puede ser practicado en toda la Educación Primaria. Desde la "matenave" se disparará a las operaciones con "Bien" o "Mal".
"Velila y la matenave" (Juegos de cálculo mental de Primaria)
domingo, 15 de febrero de 2015
"Matemáticas Simpáticas II" (Juegos de 2º de Primaria)
"Matemáticas Simpáticas II" es un conjunto de juegos, de la Junta de Castilla y León, que trabajan de forma atractiva diversos aspectos de las Matemáticas de 2º Nivel de Educación Primaria. Contenidos:
- Secuencia de números.
- Composición y descomposición de números.
- Ordenación de números.
- Composición y descomposición de números.
- Ordenación de números.
- Cálculo mental aplicando la suma.
- Series numéricas.
- Problemas con precios rebajados.
- Además de EVALUACIÓN FINAL ONLINE.
"Matemáticas Simpáticas III" (Juegos de 3º de Primaria)
"Matemáticas Simpáticas III", de la Junta de Castilla y León, trabaja, a modo de juego y forma atractiva, diversos aspectos de las Matemáticas de 3º Nivel de Educación Primaria. Contenidos:
- "Dictado numérico": Dictado de números de cuatro cifras.
- "Sopa de números": Combinación de cifras para formar el número mayor y el número menor.
- "¡A la rica fruta!": Práctica de la multiplicación en situaciones problemáticas sencillas.
- "A partes iguales": Práctica de la división en situaciones problemáticas sencillas.
- "Alex el saltamontes": Cálculo mental sumando decenas completas.
- "Crucigramatemáticas": Evaluación de conceptos matemáticos. A partir de una definición oral, escribir el término adecuado.
- "La balanza": Equivalencia entre kilogramos y gramos.
- "Crucigramatemáticas": Evaluación de conceptos matemáticos. A partir de una definición oral, escribir el término adecuado.
- "La balanza": Equivalencia entre kilogramos y gramos.
- Además de EVALUACIÓN FINAL ONLINE.
sábado, 14 de febrero de 2015
"Matea Calculator"
"Matea Calculator" es una aplicación que trata todos los aspectos de las Matemáticas en Educación Infantil de modo interactivo con el alumno. Con tres niveles: para Educación Infantil de 3, 4 y 5 años.
Haz click en la imagen
"Sabueso te reta a una carrerita" (Juego de suma y resta)
"Sabueso te reta a una carrerita" es un juego en el que se ha de demostrar que se resuelven sumas y restas, mentalmente rápido y bien, de números de hasta tres dígitos. Con tres niveles de dificultad y
registro de aciertos y errores, para que puedas ayudar a Sabueso a
llegar a la meta y ganar al Sr. Pi, su oponente.
"Sabueso te reta a una carrerita" (Juego de suma y resta). Supersaber.
"Floats" (Los números del 1 al 5)
"Floats" es un juego en el que los niños de Educación Infantil se familiarizan con los números del 1 al 5 y su orden, ya que así, por orden del 1 al 5, hay que hacer click en las imágenes que van apareciendo flotando en el aire.
Haz click en la imagen
jueves, 12 de febrero de 2015
miércoles, 11 de febrero de 2015
"Juegos, Números… ¡Acción!". 2º de Primaria.
"Juegos, Números… ¡Acción!", de Educapeques, ofrece para 2º Nivel de
Educación Primaria, juegos muy bien diseñados en cuanto a grafismo y muy
útiles didácticamente. A los niños les gustan y sobre todo con el
escenario de película. Recorren casi todo el catálogo del currículo de
matemáticas: números, operaciones, geometría, medidas.
"Fraction monkeys" (Fracciones equivalentes)
"Fraction monkeys" es un juego en el que hay que colgar los monos en el
gancho adecuado de la unidad: aquel que exprese una fracción equivalente
a la del mono. Empezando por fracciones más sencillas y siguiendo por
otras no tanto, el concepto de fracciones equivalentes y el cálculo
mental ágil para hallarlas se afianzan.
Haz click en la imagen
"Math Popper" (Suma rápido)
"Math Popper" propone sumar mentalmente dos sumandos, sólo hasta unas
pocas decenas, explotando los globos que indican el resultado correcto.
El problema radica en que,conforme se supera cada uno de los cinco
niveles, los globos van desapareciendo cada vez más rápido. Por ello,
finalmente no sólo hay que sumar con velocidad, sino buscar la
estrategia para que no desaparezca el globo antes de poder explotarlo.
Haz click en la imagen
martes, 10 de febrero de 2015
"Tablas de multiplicar en 1 minuto"
"Tablas de multiplicar en 1 minuto" es un juego que sirve para afianzar el conocimiento de la tabla de multiplicar. En un minuto te propone acertar una serie de multiplicaciones correspondientes a dos tablas (Por ejemplo, la del 6 y la del 8), eligiendo entre todos los resultados posibles que se muestran en pantalla.
lunes, 9 de febrero de 2015
"Tabla lunar" (Repasa las tablas de multiplicar)
"Tabla lunar" facilita a los pequeños, a partir de 7 años, afianzar el conocimiento de las tablas de multiplicar eligiendo, entre los simpáticos extraterrestres verdes lunares, aquél que lleve el resultado de la multiplicación propuesta. Se juega tabla por tabla, a partir de la del 2, hasta la del 9.
"Números Marcianos"
Con "Números Marcianos", de Vedoque, jugamos a disparar y a destruir las naves de los marcianos, pero sólamente acertaremos si disparamos a las naves que lleven un número múltiplo de otro dado. O lo que es lo mismo, si disparamos a los resultados de una tabla de multiplicar determinada.
domingo, 8 de febrero de 2015
"La caja registradora"
"La caja registradora", de la Junta de Castilla y León, te propone que
alcances el máximo de puntos posible demostrando que sabes usar la caja
registradora que en este caso es tu mente. Utiliza tu habilidad para el
cálculo mental para indicar que billetes y monedas exactos has de
devolver por cada compra.
Haz click en la imagen
sábado, 7 de febrero de 2015
"Matemáticas con Mario 2"
"Matemáticas con Mario 2", de la Junta de Castilla y León, aprovecha
la introducción con el simpático personaje italiano, Mario, y su
pizzeria, para plantear la resolución del algoritmo de las operaciones
de cálculo (suma, resta, multiplicación y división), en tres niveles de
dificultad y con registro de aciertos y fallos.
A los
niños les gusta el personaje y también les gusta realizar las
operaciones con todo aciertos y nada de fallos. Puede hacerse, por
tanto, el juego como competición entre varios niños.
"Razonamiento Lógico" (Juegos de Educación Primaria)
"Razonamiento Lógico", publicado por el Instituto de Tecnologías de la
Educación, contiene una extraordinaria variedad de juegos para aplicar
la lógica en toda la Educación Primaria. Cada juego tiene varias fases, de las cuales, las primeras son para 1º y 2º de Primaria y las últimas para 5º y 6º, pasando por las intermedias que son para 3º y 4º:
Secuencia de números.
Torres de Hanoi.
Balanzas de dos brazos.
Criptogramas.
Fichas en el tablero.
Sudoku.
Código oculto.
Pirámide numérica.
Triángulo mágico.
Lápices en cubiletes.
Quién es quien.
Deducción.
Cuadrícula numérica.
Cálculo mental.
Valor de las letras.
"Razonamiento Lógico" (Juegos de Educación Primaria)
Etiquetas:
1º Primaria: Lógica,
2º Primaria: Lógica,
3º Primaria: Lógica,
4º Primaria: Lógica,
5º Primaria: Lógica,
6º Primaria: Lógica,
Lógica Primaria
viernes, 6 de febrero de 2015
"Multiplicar sin parar"
"Multiplicar
sin parar", de la Junta de Castilla y León, consiste en multiplicar dos
números para obtener un resultado dado y con un tiempo determinado para
completar el juego. Por ello, aunque no es muy dificultoso, es
estimulante por ser competitivo con uno mismo o con otros. A partir de 8
años pues es importante tener en cuenta que hay tiempo limitado y hay
que jugar rápido, aunque pueden jugar satisfactoriamente algunos niños
de 7 años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)